lunes, 27 de julio de 2015

EN LOS NEGOCIOS DEL PADRE: Afectando a terceros por nuestro CARÁCTER, 2a parte.

1 SAMUEL 2:27

"Y vino un varón de Dios a Elí, y le dijo: Así ha dicho Jehová: ¿No me manifesté yo claramente a la casa de tu padre, cuando estaban en Egipto en casa de Faraón? Y yo le escogí por mi sacerdote entre todas las tribus de Israel, para que ofreciese sobre mi altar, y quemase incienso, y llevase efod delante de mí; y di a la casa de tu padre todas las ofrendas de los hijos de Israel".

INTRODUCCIÓN.

En el Blog anterior, analizamos la vida del sacerdote Elí y su débil carácter al frenar a sus hijos a la rebeldía y pecado delante de Dios, eso trajo muchos problemas graves tanto en la vida de Elí, su familia y a todo Israel, por tal motivo es necesario que Dios procese todo temperamento y carácter hasta llegar a la altura del varón perfecto que es Cristo, para que siempre podamos disfrutar de su gloria y su amor. 

CARACTERÍSTICAS NEGATIVAS DE ELÍ

Cuando analizamos el contexto-entorno en el que vivió Elí, nos damos cuenta que el sufría de un envejecimiento físico que impedían atender enérgicamente los problemas que se presentaban a nivel sacerdotal de sus hijos, analicemos:

1.- ElÍ ERA VIEJO (1 Samuel 2:22): Es normal pensar que mientras pasa el tiempo y nuestro cuerpo físico envejece, nuestras funciones cognitivas, emocionales, etc van perdiendo capacidad, sin embargo, para Dios nuestro espíritu siempre debe estar renovado día a día: "Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día" 2 Corintios 4:16. Elí, independientemente de su debilidad física, debió ser enérgico con sus hijos y frenar ese comportamiento pecaminoso que les embargaba y lo mas triste que afectaban a terceros: a todo el pueblo de Israel. 

2.- ELÍ NO PODIA VER (1 Samuel 3:2): La visión en nuestra vida es muy importante, ya que gracias a ella podemos maravillarnos de todas las cosas que Dios ha creado para nosotros, pero cuando hablamos ministerialmente, tener visión y proyección de nuestro ministerio es muy importante, por que nos permitirá guiar mejor a la iglesia de Cristo. Sin embargo, Elí su visión natural como espiritual estaba en decadencia. trayendo consigo consecuencias terribles para el pueblo de Israel. 

3.- Elí tenía problemas para oír (1 Samuel 2:22): No escuchar la voz de Dios y hacer su voluntad es una situación grave en nuestra vida, ya que nos llevará a una vida de tragedia y perdición. Elí aunque por sus capacidades auditivas eran malas, cuando llegaban noticias o rumores de la mala conducta de sus hijos el solamente se limitó a darles una reprenda o llamada de atención. Y tan superficial fue su regaño que sus hijos no le hicieron caso (2:23)

4.- Elí hablaba con ligereza (1 Samuel 1:14): Cuando Ana oraba a Dios en su corazón y solo movía su boca sin pronunciar palabra alguna (1:13-14) el sacerdote Elí la criticó como una mujer ebria, sin conocer el dolor que había en Ana al no poder tener un hijo. Lo mas preocupante de Elí es que siendo sacerdote y ministrar la presencia de Dios, no sabia discernir entre lo bueno y lo malo que hay en una persona, emitiendo critica sin pensar las cosas. 

5.- Elí carecía de carácter y autoridad (1 Samuel 2:23-25):  en estos versículos leemos que Elí regañaba sutilmente a sus hijos, y además, ellos no le hacían caso. 

6.- Elí y su actitud a su puesto sacerdotal: la Biblia lo describe como una persona que estaba SENTADO junto al pilar del templo de Jehová (1:9). También lo leemos como una persona que por su edad y condición física estaba ACOSTADO en su aposento (3:2). Condiciones que en plano espiritual no son actitudes que ayuden a proclamar y trabajar en el evangelio de Cristo. 

7.- Elí y sus hijos en sus condiciones espirituales ministraban la presencia de Dios: tal cual ellos fueron, así el pueblo de Israel andaba. Si los líderes están mal, la iglesia seguro estará también mal. Por tal motivo, debemos esforzarnos y ser diligentes en las cosas de Dios. 


CARACTERISTICAS NEGATIVAS DE LOS HIJOS DE ELÍ (Ofni y Finees)

La Biblia los describe con 3 características:

(2:12-13): "Los hijos de Elí eran hombres IMPIOS, y no tenían CONOCIMIENTO de Jehová. Y era COSTUMBRE de los sacerdotes con el pueblo, que cuando alguno ofrecía sacrificio, venía el criado del sacerdote mientras se cocía la carne..."

Los hijos de Elí tenían 3 problemas graves en su ministerio sacerdotal, el primero es que eranhacedlo todo para la gloria de Dios". El segundo error de ellos fue que no CONOCIAN de Jehová, sin embargo, para realizar el trabajo ministerial sacerdotal era necesario que supieran quién es Dios pero ellos no tenían conocimiento del TEMOR A JEHOVÁ y por tal motivo ellos hacían tanto destrozo. Y la tercera característica que tenían los hijos de Elí es que se ACOSTUMBRARON a que les sirvieran y a tomar lo mejor de la casa de Dios, haciendo pecar al pueblo de Israel, ocupándose de sus pasiones y no de sus responsabilidades.
personas IMPIAS, que no tienen respeto por el lugar que Dios les ha permitido ocupar en la obra, que menosprecian el honor que Dios les da al poder servirle. Debemos tener por suma honra el poder servirle a Dios en su obra y siempre dar lo mejor de nosotros. La Biblia es clara en 1 Corintios 10:31 "...


NACIMIENTO DE ICABOD

1.- Dios no es un amuleto (4:19-22): Cuando leemos estos versículos de la Biblia, el pueblo de Israel confiaban mas en la figura o símbolo del arca de Dios, que en Dios mismo. Creyeron que con el simple hecho de tener el arca de Dios tendrían la batalla ganada, sin embargo, el pueblo de Israel estaba alejado de Dios y de su voluntad. Dios es bueno y misericordioso, pero debemos tener presente que es necesario ser obedientes a su voluntad.


2.- Vivir de los éxitos pasados (4:2-3): El pueblo de Israel creyó que Dios le daría la victoria a pasear de que ellos vivían en pecado y desobediencia, confiando en que batallas anteriores Dios les había dado siempre las victorias al pueblo Judío.


3.- El enemigo conoce cuando Dios no está con nosotros (4:8-9): En éstos versículos leemos que los filisteos, tuvieron miedo cuando escucharon el gran grito que libero el pueblo de Israel al llegar el arca del pacto, tuvieron miedo, pero se enfrentaron ante el pueblo de Israel y triunfaron. Triunfaron por que la presencia de Dios no estaba con Israel. Por tal motivo, debemos entender que nuestro enemigo el diablo esta siempre como devorarnos y destruir nuestra vida, él siempre esta analizando nuestras debilidades de temperamento y carácter para destruir nuestra vida. Seamos esforzados en todo lo que Dios nos ha encomendado a realizar en su obra y seamos obedientes, santos y perfectos para tener gracia delante de Dios y algún día podamos adorarle y bendecirle por el resto de la eternidad.




NO OLVIDES VISITAR MI PAGINA DE FACEBOOK:






No hay comentarios:

Publicar un comentario