domingo, 27 de diciembre de 2015

MENSAJE A LA IGLESIA DE ESMIRNA

APOCALIPSIS 2:8-11

8 Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna. "El primero y el ultimo, el que estuvo muerto y ha vuelto a la vida, dice esto: 9 Yo conozco tu tribulación y tu pobreza (pero tu eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos y no lo son, sino que son sinagoga de Satanás. 10 No temas lo que estás por sufrir. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida. 11 El que tiene oído. oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El que vencedor no sufrirá daño de la muerte segunda". 















¿SOMOS FIELES Y LEALES A DIOS EN LAS BUENAS?
¿SOMOS FIELES Y LEALES A DIOS EN LAS MALAS?

8 Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna. "El primero y el último, el que estuvo muerto y ha vuelto a la vida, dice esto:

ESMIRNA: era una ciudad antigua cuyos orígenes están oscuros en la historia. Puede haberse fundado alrededor de 3000 a.C., pero el primer asentamiento griego data alrededor de 1000 a.C. Fue destruida en el año 627 a.C. en el tiempo en que Babilonia se estaba levantando como potencia mundial. Permaneció en ruinas durante 3 siglos, hasta que los sucesores de Alejandro Magno reedificaron la ciudad en el año 290 a.C. Los ciudadanos de Esmirna eran tan leales a Roma que construyeron en el año 195 a.C. un templo en el que adoraban a Roma, y en el año 26 d.C. construyeron un nuevo templo dedicado al emperador Tiberio.
-Esmirna actualmente se llama Izmir un poblado que se desarrollo a 50 km aproximadamente de la iglesia de Efeso, tiene una población actual de 200,000 habitantes, y 1/3 de ellos son cristianos.
-"Higos de Esmirna": Actualmente Turquía es el primer productor mundial de higo seco: de las 95,000 mil toneladas/año que se producen en el mundo, 55,000 son de origen turco. 
-Escatológicamente pertenece al periodo de persecución de la iglesia naciente bajo el poder de los romanos.
MIRRA
-Significado de Esmirna: MIRRA
-La mirra es una goma de resina que proviene de un árbol el cual crece en Yemen, Etiopía y las regiones aledañas en el Africa. El Color de la mirra varía desde un rojo amarillento a un amarillo oscuro. Su sabor es amargo y la sustancia es astringente, actuando como antiséptico
-Se utilizaba como perfume (Salmos 45:8)
-Lenguaje simbólico representando la Gracia del mesias (Proverbios 7:17, Cantares 1:13, 5:5)
-Elemento en la purificación de la mujer (Ester 2:12)
-Se usaba para la vida -gratitud y reconocimiento- (Mateo 2:11)
-Se usaba para la muerte -antiséptico- (Juan 19:39)
-Como la mirra, que se producía al machacar una planta aromática, la iglesia en Esmirna, oprimida por la persecución, despidió el aroma fragante de fidelidad de Dios.
EL QUE ESTUVO MUERTO Y HA VUELTO A LA VIDA: así nosotros somos a imagen y semejanza, morimos para nosotros pero vivimos para el.
1.-ROMANOS 6:3 "¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Por tanto hemos sido sepultados con El por medio del bautismo para muerte, a fin de que como Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida"
2.- GÁLATAS 5:24-25 "Pues los que son de Cristo Jesús han crucificado la carne con sus pasiones y deseos". 

9 Yo conozco tu tribulación y tu pobreza (pero tu eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos y no lo son, sino que son sinagoga de Satanás. 

TRIBULACIÓN tiene dos significados:

1.- Thlipsis: DSLIÍPSIS GR2346. Apretados, exprimidos, haciendo referencia cuando uno exprime las uvas para extraer su jugo.


2.- Tribulum: Latín, TRIBULATIO-TRIBULUM-TRILLO/TRILLAR-TRITURAR-TRIGO.  mayal, utilizado en la trilla del grano. La palabra TRIBULACIÓN designa una pena, una congoja o un tormento que alguien sufre y que como su nombre lo indica lo tiene medio triturado, molido o machacado. Viene del latín TRIBULATIO, en que la palabra ya había adquirido ese sentido. Pero en esencia y en origen la TRIBULATIO es la acción que se hace con el TRIBULUM, palabra formada por TRI (raíz del verbo tero que es: desgastar, fritar, estrujar o machacar) y el sufijo bulum. El TRIBULUM es antiguamente una especie de tablón de madera con hojas de acero incrustadas, que se arrastra por un campo una vez segado e cereal, para romper de las espigas y separar estas de la paja. De esta palabra viene TRILLO, y del verbo TRIBULARE nuestro verbo TRILLAR. también existe TRITURARE, que sería ya machacar el grano y da nuestro TRITURAR. El principal cereal cultivado destinado a ser trillado y luego triturado, es el TRIGO.
-MATEO 13:24-30 "Parábola del trigo y la cizaña"
-JUAN 12:24-25 "En verdad, en vedad os digo que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo; pero si muere, produce mucho fruto. El que ama su vida la pierde; y el que aborrece su vida en este mundo, la conservará para vida eterna"
-MARTIRIO DE POLICARPIO: En el año 168 d.C. mataron al obispo Policarpio, siendo ya un anciano de aproximadamente 80 años, el más famoso de los mártires, ejecutado medio siglo después del tiempo de Juan por no negar su fe en Cristo.

10 No temas lo que estás por sufrir. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días.


-PROBADOS: PEIRÁZO, GR3985.  Disciplinar, escudriñar, examinar. El verbo griego se emplea para la prueba de los metales en el fuego, para asegurarse que no tuviera aleaciones  o desechos.
-EL NÚMERO 10 puede referirse a la totalidad o el conjunto completo de algo (Éxodo 34:28, Lucas 19:13, Apocalipsis 2:10)
-ETAPAS DE PERSECUCIÓN: Los cristianos de Esmirna padecieron a lo menos 10 grandes persecuciones a manos de: Neró, Máximo, Aurelio, Décimo, Valerio, Dominiciano, Marco Aurelio, Séptimo Severino, Diocleciano, Trajano.

1.- TIENE QUE SER PROBADA NUESTRA FE: 1 PEDRO 1:7 "para que la prueba de vuestra fe, más preciosa que el oro que perece, aunque PROBADO por fuego, sea hallada que resulta en alabanza, gloria y honor en la revelación de Jesucristo"
2.- PARA SABER LO QUE HAY EN TU CORAZÓN: DEUTERONOMIO 8:2 "Y te acordarás de todo el camino por donde el Señor tu Dios te ha traído por el desierto durante estos cuarenta años, para humillarte, PROBÁNDOTE, a fin de saber lo que había en tu corazón, si guardarías o no sus mandamientos"
3.- PARA PERFECCIONARNOS: LUCAS 22:31, SANTIAGO 1:3

Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida. 11 El que tiene oído. oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El que vencedor no sufrirá daño de la muerte segunda


MATEO 10:32-33 "Por tanto, todo el que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos. Pero cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo también lo negaré delante de mi Padre que está en los cielos"

MUERTE SEGUNDA, APOCALIPSIS 20:14 "Y la muerte y el Hades fueron arrojados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda: el lago de fuego"






miércoles, 23 de diciembre de 2015

EPÍSTOLA A LOS ROMANOS


¿Hay alguna manera de estar en la correcta relación con Dios por el esfuerzo personal? NO 

JUAN 3:16 "Por que de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en El, no se pierda, mas tenga vida eterna"
JUAN 1:12 "Por que todos los que le recibieron, les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios, es decir, a los que creen en su nombre"

ROMANOS 10:12 "Por que no hay distinción entre judío y griego, pues el mismo Señor es Señor de todos, abundando en riquezas para todos los que le invocan"



ROMANOS 1:18 "Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda IMPIEDAD (#763, Asebeia) e INJUSTICIA (#93 Adikia) de los hombres, que con injusticia restringen la verdad; 19 porque lo que se conoce acerca de Dios es evidente dentro de ellos, pues Dios se lo hizo evidente. 20 Porque desde la creación del mundo, sus atributos invisibles, su eterno poder y divinidad, se han visto con toda claridad, siendo entendidos por medio de lo creado, de manera que no tienen excusa"
GENESIS 3:15 profecia de la venida del mesías
GENESIS 11:8 dispersión del mundo
SALMO 19 Los cielos cuentan las gloria de Dios, y la expansión anuncian la obra de sus manos.







TODOS PECAMOS
ROMANOS 3:23 "Por cuanto todos pecaron y no alcanzan la gloria de Dios, 24 siendo justificados por su gracia por medio de la redención que es en Cristo Jesús"


DE ADÁN A MOISÉS
ROMANOS 5:14 "Sin embargo, la muerte reinó desde Adán hasta Moisés, aun sobre los que no habían pecado con una transgresión semejante a la de Adán, el cual es figura del que había de venir"

DE MOISÉS A CRISTO.



DE CRISTO A NOSOTROS



EL HOMBRE PECADOR y SIEMPRE HA RECHAZADO A DIOS.
Dios ha puesto su esencia en nosotros
ROMANOS 1:18 "Por que la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres, que con injusticia restringen la verdad; 19 porque lo que se conoce acerca de Dios es evidente dentro de ellos, pues Dios se lo hizo evidente. 20 Por que desde la creación del mundo, sus atributos invisibles, su eterno poder y divinidad, se han visto con toda claridad, siendo entendidos por medio de lo creado, de manera que no tienen excusa"



DIOS TIENE PREFERIDOS O CONSENTIDOS? NO.
ROMANOS 3:9 "¿Entonces qué? ¿Somos nosotros mejores que ellos? De ninguna manera; por que ya hemos denunciado que tanto judíos como griegos están todos bajo pecado"

ROMANOS 3:23 "por cuanto todos pecaron y no alcanzan la gloria de Dios"



¿CUAL ES LA SOLUCIÓN A NUESTRO PROBLEMA?
ROMANOS 3:24 "siendo justificados gratuitamente por su gracia por medio de la redención que es en Cristo Jesús"


















domingo, 13 de diciembre de 2015

MENSAJE A LA IGLESIA DE EFESO.

Apocalipsis 2:1-7

"1 Escribe al ángel de la iglesia en Efeso. El que tiene las siete estrellas en su mano derecha, el que anda entre los siete candelabros de oro, dice esto: 2 Yo conozco tus obras, tu fatiga y tu perseverancia, y que no puedes soportar a los malos, y has sometido a prueba a los que se dicen ser apóstoles y no lo son, y los has hallado mentirosos. 3 Tienes perseverancia, y has sufrido por mi nombre y no has desmayado. 4 Pero tengo esto contra ti: que has dejado tu primer amor. 5 Recuerda, por tanto, de dónde has caído y arrepiéntete, y haz las obras que hiciste al principio, si no, vendré a ti y quitaré tu candelabro de su lugar si no te arrepientes. 6 Sin embargo tienes esto: que aborreces las obras de los nicolaítas, las cuales yo también aborrezco. 7 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al vencedor le daré a comer del árbol de la vida, que está en el paraíso de Dios".

INTRODUCCIÓN

-7 cartas, 7 iglesias: EFESO, ESMIRNA, PÉRGAMO, TIATIRA, SARDIS, FILADELFIA Y LAODICEA.
-Características de cada carta: ESCRITOR, LA IGLESIA, LA CIUDAD, EL ELOGIO, EL REPROCHE, EL MANDATO Y EL CONSEJO.
-Efeso era la iglesia que fundo a las demás.
HECHOS 19:10 "Esto continuó por dos años, de manera que todos los que vivían en Asia oyeron la palabra del Señor, tanto judíos como griegos"



¿A QUIEN Y DONDE FUE ENVIADA LA CARTA?

1b Escribe al ángel de la iglesia en Efeso. 

1.- al ángel

2.- de la iglesia de Efeso:
POLITICA Y RELIGION
     a.-Era la ciudad mas importante de Asia Menor, el gobernador vivía allí, gobierno autónomo
     b.-Efeso era una metropoli, todos las rutas comerciales terrestres y marítimas convergían en Efeso
     c.-Efeso era una ciudad autónoma, el procónsul vivía en la ciudad
    d.-Era el centro de adoración de la diosa Artemisa/Diana: HECHOS 19:27-35      (Una de las siete maravillas del mundo antiguo)
   
PREDICACION DE LA PALABRA
     e.- Priscila y Aquila fueron los primeros en introducir el evangelio a la ciudad HECHOS 18:18-19
     f.- Posteriormente se une Apolos HECHOS 18:24-26
     g.- Después el Apóstol Pablo tuvo 3 viajes misioneros; el segundo fue breve HECHOS 18:19-21
   h.- El tercer viaje misionero de Pablo, bautiza a los discípulos de Juan el Bautista; allí fue el comienzo de la edificación de la iglesia en Efeso durante 3 años, donde predicó a los ancianos los fundamentos del liderazgo de la iglesia. HECHOS 20:31
     i.- Timoteo fue pastor de la iglesia de Efeso (60 años d.C.) 1 TIMOTEO 1:3
    j.- Onesíforo (2 TIMOTEO 1:16-18) y Tíquico (2 TIMOTEO 4:12) ministraron en la iglesia de Efeso.

OPOSICIÓN CULTURAL
     k.- La predicación de Pablo afecto a TODA Asia: HECHOS 19:10
     l.- Muchos dejaron atrás sus prácticas paganas: HECHOS 19:18-19
    m.- La conversión de los efesios afecto la economía de aquella ciudad (Demetrios): HCH 19:23-41

¿QUIEN ES EL AUTOR DE LA CARTA?

1b El que tiene las siete estrellas en su mano derecha, el que anda entre los siete candelabros de oro, dice esto:

Nuestro Señor Jesucristo: Ap. 1:9-20



ELOGIO A LOS EFESIOS DE PARTE DE CRISTO

2 Yo conozco tus obras, tu fatiga y tu perseverancia, y que no puedes soportar a los malos, y has sometido a prueba a los que se dicen ser apóstoles y no lo son, y los has hallado mentirosos. 3 Tienes perseverancia, y has sufrido por mi nombre y no has desmayado... 6 Sin embargo tienes esto: que aborreces las obras de los nicolaítas, las cuales yo también aborrezco.

-YO CONOZCO
-OBRAS = KOPOS (#2873 Griego): trabajo duro, trabajo doloroso, que demanda toda nuestra fuerza.
-PACIENCIA (RV60) = HUPOMONE (#5281): Valentía que acepta los sufrimientos y las dificultades, la lucha y la derrota, que atrae gracia y gloria.
-NO PUEDES SOPORTAR A LOS MALOS: ELEVADA Y SANTA NORMA DE CONDUCTA: por no soportar a los malos.
-DISCERNIMIENTO ESPIRITUAL: probaban a los apóstoles y sacaban a la luz sus mentiras (HECHOS 20:28-31).
-NICOLAÍTAS

CRISTO EXHORTA A LOS EFESIOS

4 Pero tengo esto contra ti: que has dejado tu primer amor. 

DEJADO = APHIEMI (#863): Dejar ir, despedir, abandonar, despedir, entregar. sugiriendo una negligencia voluntaria.
a.- Se caracterizaron por el amor a Cristo y a los hermanos: EFESIOS 1:15, 3:17-19, 6:23
b.- Su pureza doctrinal y servicio a Cristo se volvió mecánica, llevaban a cabo sus responsabilidades cristianas pero sin el toque mas importante que es el Amor a su Señor y a los demás.
HECHOS 19:20
HECHOS 20:37
JEREMIAS 2:2
EZEQUIEL 16:8-15

LA ORDENANZA

5 Recuerda, por tanto, de dónde has caído y arrepiéntete, y haz las obras que hiciste al principio, si no, vendré a ti y quitaré tu candelabro de su lugar si no te arrepientes.


RECUERDA, ARREPIENTETE Y HAZ
QUITARÉ: Desaparecera como tal la iglesia.
ARREPENTIRSE: MARCOS 12:30 dejar de amar a Dios de todo corazón es pecado


RECOMENDACIÓN Y PROMESA DE CRISTO

7 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al vencedor le daré a comer del árbol de la vida, que está en el paraíso de Dios".



sábado, 5 de diciembre de 2015

EPÍSTOLA A LOS COLOSENSES.


En ésta carta el Apóstol Pablo muestra el carácter único de la fe cristiana y su inevitable conflicto con todos los otros sistemas de religión y filosofía humanos.

El mundo está aceptando cada día más la noción llamada GNÓSTICA DE CRISTO, de que EL se adapta a todas las religiones y sistemas. Los errores de los colosenses son también los errores de hoy.


¿A QUIÉN ES DIRIGIDO EL LIBRO DE COLOCENSES?
COLOSENSES 1:2 "santos y fieles hermanos en Cristo"
COL. 1:4 "buen testimonio de fe y amor por los santos"
COL. 1:8 Eprafas daba buen testimonio del amor en los colosenses

ORACION DE PABLO POR LOS COLOSENSES
1.- CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
COL. 1:9 "Por esta razón, también nosotros, desde el día que lo supimos, no hemos cesado de orar por vosotros y de rogar que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría y comprensión espiritual"
2.- VIVIR COMO DEBE VIVIR EL CRISTIANO
3.- CONTAR CON LOS RECURSOS DIVINOS
4.- RECONOCER A DIOS COMO FUENTE DE BENDICION DE TODO.

BARRERAS ESPECIFICAS QUE TENÍAN LOS COLOSENSES
COLOSENSES 2:4 "ENGAÑARLOS"
COLOSENSES 2:16 "SOJUZGARLOS"
COLOSENSES 2:20 "SOMETERLOS"

ACECHANZAS DE LA IGLESIA DE COLOSAS
FILOSOFÍAS Y TRADICIONES.
COLOSENSES 2:8 "Mirad que nadie os haga cautivos por medio de su filosofía y vanas sutilezas, según la tradición de los hombres, conforme a los principios elementales del mundo y no según Dios"

RITUALES JUDÍOS: CIRCUNCISIÓN
COLOSENSES 2:11 "en El también fuisteis circuncidados con una circuncisión no hecha por manos, al quitar el cuerpo de la carne mediante la circuncisión de Cristo"

ASCETISMO, ANGEOLOGÍA (A-1), VISIONES
COLOSENSES 2:18 "Nadie os defraude de vuestro premio deleitándose en la humillación de sí mismo y en la adoración de los ángeles, basándose en las visiones que ha visto, hinchado sin causa por su mente carnal"

¿TODO ESTO TIENEN ALGUN EFECTO EN CONTRA DE LA CARNE?
COLOSENSES 2:23 "Tales cosas tienen a la verdad, la apariencia de sabiduría en una religión humana, en la humillación de sí mismo y en el trato severo del cuerpo pero CARECEN de valor alguno contra los apetitos de la carne"

CRISTOLOGÍA DEL APOSTOL PABLO
COL. 1:15-23
"Imagen de Dios"
"Todo fue creado por El y para El"
"Cabeza de la iglesia"
"Paz por medio de la sangre de su cruz"
"Reconciliación en su cuerpo de carne"

¿QUE TENEMOS QUE HACER?
COLOSENSES 3:1 "Si habéis, pues, resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. 2 Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra"
COLOSENSES 3:5 "Por tanto, considerad los miembros de vuestro cuerpo terrenal como muertos a la fornicación, la impureza, las pasiones, los malos deseos y la avaricia, que es idolatría.
COLOSENSES 3:8 "Pero ahora desechad también de vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, maledicencia, lenguaje soez de vuestra boca"



ANEXO 1 (A-1)
APOCALIPSIS 19:10  "10 Yo me postré a sus pies para adorarle. Y él me dijo: Mira, no lo hagas; yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos que retienen el testimonio de Jesús. Adora a Dios; porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía."
APOCALIPSIS 22:8-9 "Yo Juan soy el que oyó y vio estas cosas. Y después que las hube oído y visto, me postré para adorar a los pies del ángel que me mostraba estas cosas.
Pero él me dijo: Mira, no lo hagas; porque yo soy consiervo tuyo, de tus hermanos los profetas, y de los que guardan las palabras de este libro. Adora a Dios".
HEBREOS 1:13-14 "Pero, ¿a cuál de los ángeles ha dicho jamás: siéntate a mi diestra hasta que ponga a tus enemigos por estrado a tus pies?. 14 ¿No son todos ellos espíritus ministradores, enviados para servir por causa de los que heredarán la salvación?
JUDAS 1:9 "Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo y disputaba acerca del cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda"
JUECES 6:11-24 "GEDEON Y EL ANGEL DE JEHOVÁ"
2 CORINTIOS 11:14 "Y no es de extrañar, pues aun satanás se disfraza como ángel de luz. Por tanto, no es de sorprender que sus servidores también se disfracen como servidores de justicia; cuyo fin será conforme a sus obras"




domingo, 22 de noviembre de 2015

NACER DE AGUA Y DEL ESPÍRITU!!! JUAN 3:1-5

JUAN 3:1-5

1 Había un hombre de los fariseos, llamado Nicodemo, prominente entre los judíos. 2 Este vino a Jesús de noche y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro, por que nadie puede hacer las señales que tu haces si Dios no está con él. 3 Respondió Jesús y le dijo: En verdad, en verdad te digo que el que no nace de nuevo no puede ver el reino de Dios.4 Nicodemo le dijo: ¿Como puede un hombre nacer siendo ya viejo?, ¿Acaso puede entrar por segunda vez en el vientre de su madre y nacer?. 5 Jesús respondió: En verdad, en verdad te digo que el que no nace de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios. 


INTRODUCCIÓN
Explicación: Hay varias razones por las que esta resulta ser la interpretación correcta de la frase “nacer del agua y del Espíritu.” Antes que nada, debemos notar que la palabra griega traducida como “de nuevo” tiene dos posibles significados. El primero es “NUEVAMENTE” y el segundo es “DE ARRIBA” Nicodemo aparentemente asume el primer significado “nuevamente” y encuentra esta idea incomprensible. Eso es por lo que no podía entender cómo un hombre viejo podría entrar de nuevo en el vientre de su madre y nacer físicamente de nuevo.

NO SE REFIERE A UN NACIMIENTO FÍSICO.
          1.- Nacimiento físico: EFESIOS 2:8 “Por que por gracia habéis sido salvados por medio de la fe, y esto no de vosotros, sino que es don de Dios; 9 no por obras para que nadie se gloríe"
          2.- La Palabra de Dios: JUAN 7:37-38 "Y el último día , el gran día de la fiesta, Jesús puesto de pie, exclamó en alta voz, diciendo: Si alguno tiene sed, que venga a mi y beba. El que cree en mi, como ha dicho la escritura: De lo más profundo de su ser brotarán ríos de agua viva"
          3.- El Bautismo en agua: HECHOS 2:36 "Sepa, pues, con certeza toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo. 37 Al oír esto, compungidos de corazón, dijeron a Pedro y a los demás apóstoles: Hermanos, ¿qué haremos? Y Pedro les dijo: Arrepentíos y sed bautizados cada uno de vosotros en el nombre de Jesús para perdón de vuestros pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo. 
          4.- El Espíritu Santo: 1 CORINTIOS 2:14 "Pero el hombre natural no acepta las cosas de del Espíritu de Dios, por que para él son necedad; y no las puede entender, por que se disciernen espiritualmente"

ENVEJECIMIENTO FISICO, RENOVACIÓN ESPIRITUAL.
2 CORINTIOS 4:16 “Por tanto no desfallecemos, antes bien, aunque nuestro hombre exterior va decayendo, sin embargo nuestro hombre interior se renueva de día en día”

EFESIOS 4:22-23 “22 que en cuanto a vuestra anterior manera de vivir, os despojéis del viejo hombre, que se corrompe según los deseos engañosos, 23 y seáis renovados en el espíritu de vuestra mente”


PROCESO QUE DEBEMOS TENER PARA CRECER ESPIRIATUALMENTE.
1 PEDRO 1:4-11 “4 por medio de las cuales nos ha concedido sus preciosas y maravillosas promesas, a fin de que por ellas lleguéis a ser partícipes de la NATURALEZA DIVINA, habiendo escapado de la corrupción que hay en el mundo por causa de la concupiscencia. 5 Por ésta razón también, OBRANDO CON TODA DILIGENCIA, añadid a vuestra FE, VIRTUD, y a la virtud, CONOCIMIENTO, 6 al conocimiento, DOMINIO PROPIO, al dominio propio, PERSEVERANCIA, y a la perseverancia, PIEDAD, a la piedad, FRATERNIDAD y a la fraternidad, AMOR. —> 11 pues de esta manera os será concedida ampliamente la ENTRADA AL REINO ETERNO de nuestro Señor y Salvador Jesucristo”.


FE
1.- 2 PEDRO 1:8-9 “a quien sin haberle visto, le amáis, y a quien ahora no veis, pero crees en El, y os regocijáis grandemente con gozo inefable y lleno de gloria, obteniendo, como resultado de vuestra fe, la salvación de vuestras almas”
2.- HEBREOS 11:1 “Ahora bien, la fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”

VIRTUD 
ÉXODO 18:21 (RV60) “21 Además escoge tú de entre todo el pueblo varones de virtud, temerosos de Dios, varones de verdad, que aborrezcan la avaricia; y ponlos sobre el pueblo por jefes de millares, de centenas, de cincuenta y de diez”

CONOCIMIENTO
PROVERBIOS 18:15 “El corazón del prudente adquiere conocimiento, y el oído del sabio busca conocimiento"
2 CORINTIOS 10:5 “por que las armas de nuestra contienda no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas; 5 destruyendo especulaciones y todo razonamiento altivo que se levanta contra el conocimiento de Dios, y poniendo todo pensamiento en cautiverio a la obediencia de Cristo"

DOMINIO PROPIO
2 TIMOTEO 1:7 "Por que no nos ha dado un espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio"
PROVERBIOS 25:28 (RV60) "Como ciudad derribada y sin muro, es el hombre cuyo espíritu no tiene rienda"
DANIEL… propuso no contaminarse
PABLO… la carrera, los atletas de todo se abstienen

FRATERNIDAD
1 PEDRO 3:8-11 “…sed todos de un mismo sentir, compasivos, fraternales, misericordiosos y de espíritu humilde; 9 no devolviendo mal por mal, o insulto por insulto, sino más bien bendiciendo, por que fuisteis llamados con el propósito de heredar bendición”

AMOR
COLOSENSES 3:14 "Y sobre todas estas cosas, vestíos de amor, que es el vínculo de la unidad"
1 JUAN 4:7 "Amados, amémonos unos a otros, por que el amor es de Dios, y todo el que ama es nacido de Dios y conoce a Dios"
1 JUAN 4:12 
1 JUAN 4:20 "Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es un mentiroso; por que el que no ama a su hermano, a quien ha visto, no puede amar a Dios a quien no ha visto"

domingo, 8 de noviembre de 2015

NACER DE NUEVO EN EL ESPÍRITU!!!

JUAN 3:1-6

"Había un hombre de los fariseos, llamado Nicodemo, prominente entre los judíos. 2Este vino a Jesús de noche y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro, por que nadie puede hacer las señales que tú haces si Dios no está con él. 3Respondió Jesús y le dijo: En verdad, en verdad te digo que el que no nace de nuevo no puede ver el reino de Dios. 4Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo ya viejo? ¿Acaso puede entrar por segunda vez en el vientre de su madre y nacer? 5 Jesús respondió: En verdad en verdad te digo que el que no nace de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios". 


PROMINENTE: "es un adjetivo que deriva de prominens, un vocablo latino. El término se emplea para nombrar AQUELLO QUE RESALTA, SOBRESALE O PREVALECE, ya sea de manera física o en sentido simbólico (ilustre, destacado, famoso)".

VINO DE NOCHE
1.- JUECES 6:27:  Por temor

SOMOS


COMO MAESTRO
1.- CANTARES 3:1-2

LAS SEÑALES


DIFERENCIA ENTRE VER Y ENTRAR AL REINO DE DIOS.
Pero Jesús le dijo a Nicodemo: "el que no nace de nuevo no puede VER el reino de Dios"

La palabra "VER" se traduce del griego "EIDO" que es un verbo primario; usado propiamente para ver, por implicación, conocer; también significa: Ser consciente, tener en cuenta, mirar, percibir, estar seguro y entender".

El Apóstol Juan indicó textualmente que "el que no nace de nuevo, no puede VER el reino de Dios"; es decir que el nuevo nacimiento le abre la puerta al creyente para que pueda VER, conocer y entender qué y cómo es el reino de Dios, pero no para entrar.


¿A TRAVÉS DE QUIEN SOMOS SALVOS?

1.- JUAN 10:7,9 "7 Entonces Jesús les dijo de nuevo: En verdad, en verdad os digo: yo soy la puerta de las ovejas... 9 Yo soy la puerta; si alguno entra por mí, será salvo; y entrará y saldrá y hallará pasto".
2.- 1 PEDRO 1:3 "Bendito sea el Dios y el Padre de nuestro Señor Jesucristo, quien según su gran misericordia, nos ha hecho nacer de nuevo a una esperanza viva, mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos,..."


NACER DE NUEVO A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS

SANTIAGO 1:18 "En el ejercicio de su voluntad, El nos hizo NACER POR LA PALABRA DE VERDAD, para que fuéramos las primicias de sus criaturas"






7 CARACTERISTICAS QUE DETERMINAN SI HEMOS NACIDO DE NUEVO Y SOMOS SALVOS

1.- SANTIAGO 1:21 "Por lo cual, desechando toda inmundicia y todo resto de malicia recibid con HUMILDAD LA PALABRA implantada, que es poderosa para salvar almas"

          -1 CORINTIOS 2:13 "de lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por la 
          sabiduría humana, sino con las enseñadas por el Espíritu, combinando pensamientos        
          espirituales con palabras espirituales"

          -HEBREOS 4:12 "Por que la PALABRA DE DIOS es viva y eficaz, y más cortante que 
          cualquier espada de dos filos; penetra hasta la división del alma y del espíritu, de las 
          coyunturas y los tuétanos, y es poderosa para discernir los pensamientos y las intenciones del 
          corazón"

2.- 1 PEDRO 2:1-2 "Por lo tanto, desechando toda malicia y todo engaño, e hipocresías, envidias y toda difamación, desead como niños recién nacidos, la leche pura de la palabra, para que por ella crezcáis para salvación"

3.- 1 PEDRO 1:8 "a quien sin haberle visto, le amáis y a quien ahora no veis, pero creéis en El, y os regocijáis grandemente con gozo inefable y lleno de gloria, obteniendo, como resultado de vuestra fe, la salvación de vuestras almas"











¿Que hacer para ENTRAR EN EL REINO DE DIOS?
1.- LUCAS 16:16 "La ley y los profetas se proclamaron hasta Juan; desde entonces se anuncian las buenas nuevas del reino de Dios y todos se ESFUERZAN por entrar en él"
2.- ROMANOS 14:17 "Por que el Reino de Dios no es comida, ni bebida, sino justicia y paz y gozo en el Espíritu Santo"
3.- MATEO 6:33 "Pero buscad primero su reino y su justicia, y todas estas cosas es serán añadidas"

lunes, 27 de julio de 2015

EN LOS NEGOCIOS DEL PADRE: Afectando a terceros por nuestro CARÁCTER, 2a parte.

1 SAMUEL 2:27

"Y vino un varón de Dios a Elí, y le dijo: Así ha dicho Jehová: ¿No me manifesté yo claramente a la casa de tu padre, cuando estaban en Egipto en casa de Faraón? Y yo le escogí por mi sacerdote entre todas las tribus de Israel, para que ofreciese sobre mi altar, y quemase incienso, y llevase efod delante de mí; y di a la casa de tu padre todas las ofrendas de los hijos de Israel".

INTRODUCCIÓN.

En el Blog anterior, analizamos la vida del sacerdote Elí y su débil carácter al frenar a sus hijos a la rebeldía y pecado delante de Dios, eso trajo muchos problemas graves tanto en la vida de Elí, su familia y a todo Israel, por tal motivo es necesario que Dios procese todo temperamento y carácter hasta llegar a la altura del varón perfecto que es Cristo, para que siempre podamos disfrutar de su gloria y su amor. 

CARACTERÍSTICAS NEGATIVAS DE ELÍ

Cuando analizamos el contexto-entorno en el que vivió Elí, nos damos cuenta que el sufría de un envejecimiento físico que impedían atender enérgicamente los problemas que se presentaban a nivel sacerdotal de sus hijos, analicemos:

1.- ElÍ ERA VIEJO (1 Samuel 2:22): Es normal pensar que mientras pasa el tiempo y nuestro cuerpo físico envejece, nuestras funciones cognitivas, emocionales, etc van perdiendo capacidad, sin embargo, para Dios nuestro espíritu siempre debe estar renovado día a día: "Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día" 2 Corintios 4:16. Elí, independientemente de su debilidad física, debió ser enérgico con sus hijos y frenar ese comportamiento pecaminoso que les embargaba y lo mas triste que afectaban a terceros: a todo el pueblo de Israel. 

2.- ELÍ NO PODIA VER (1 Samuel 3:2): La visión en nuestra vida es muy importante, ya que gracias a ella podemos maravillarnos de todas las cosas que Dios ha creado para nosotros, pero cuando hablamos ministerialmente, tener visión y proyección de nuestro ministerio es muy importante, por que nos permitirá guiar mejor a la iglesia de Cristo. Sin embargo, Elí su visión natural como espiritual estaba en decadencia. trayendo consigo consecuencias terribles para el pueblo de Israel. 

3.- Elí tenía problemas para oír (1 Samuel 2:22): No escuchar la voz de Dios y hacer su voluntad es una situación grave en nuestra vida, ya que nos llevará a una vida de tragedia y perdición. Elí aunque por sus capacidades auditivas eran malas, cuando llegaban noticias o rumores de la mala conducta de sus hijos el solamente se limitó a darles una reprenda o llamada de atención. Y tan superficial fue su regaño que sus hijos no le hicieron caso (2:23)

4.- Elí hablaba con ligereza (1 Samuel 1:14): Cuando Ana oraba a Dios en su corazón y solo movía su boca sin pronunciar palabra alguna (1:13-14) el sacerdote Elí la criticó como una mujer ebria, sin conocer el dolor que había en Ana al no poder tener un hijo. Lo mas preocupante de Elí es que siendo sacerdote y ministrar la presencia de Dios, no sabia discernir entre lo bueno y lo malo que hay en una persona, emitiendo critica sin pensar las cosas. 

5.- Elí carecía de carácter y autoridad (1 Samuel 2:23-25):  en estos versículos leemos que Elí regañaba sutilmente a sus hijos, y además, ellos no le hacían caso. 

6.- Elí y su actitud a su puesto sacerdotal: la Biblia lo describe como una persona que estaba SENTADO junto al pilar del templo de Jehová (1:9). También lo leemos como una persona que por su edad y condición física estaba ACOSTADO en su aposento (3:2). Condiciones que en plano espiritual no son actitudes que ayuden a proclamar y trabajar en el evangelio de Cristo. 

7.- Elí y sus hijos en sus condiciones espirituales ministraban la presencia de Dios: tal cual ellos fueron, así el pueblo de Israel andaba. Si los líderes están mal, la iglesia seguro estará también mal. Por tal motivo, debemos esforzarnos y ser diligentes en las cosas de Dios. 


CARACTERISTICAS NEGATIVAS DE LOS HIJOS DE ELÍ (Ofni y Finees)

La Biblia los describe con 3 características:

(2:12-13): "Los hijos de Elí eran hombres IMPIOS, y no tenían CONOCIMIENTO de Jehová. Y era COSTUMBRE de los sacerdotes con el pueblo, que cuando alguno ofrecía sacrificio, venía el criado del sacerdote mientras se cocía la carne..."

Los hijos de Elí tenían 3 problemas graves en su ministerio sacerdotal, el primero es que eranhacedlo todo para la gloria de Dios". El segundo error de ellos fue que no CONOCIAN de Jehová, sin embargo, para realizar el trabajo ministerial sacerdotal era necesario que supieran quién es Dios pero ellos no tenían conocimiento del TEMOR A JEHOVÁ y por tal motivo ellos hacían tanto destrozo. Y la tercera característica que tenían los hijos de Elí es que se ACOSTUMBRARON a que les sirvieran y a tomar lo mejor de la casa de Dios, haciendo pecar al pueblo de Israel, ocupándose de sus pasiones y no de sus responsabilidades.
personas IMPIAS, que no tienen respeto por el lugar que Dios les ha permitido ocupar en la obra, que menosprecian el honor que Dios les da al poder servirle. Debemos tener por suma honra el poder servirle a Dios en su obra y siempre dar lo mejor de nosotros. La Biblia es clara en 1 Corintios 10:31 "...


NACIMIENTO DE ICABOD

1.- Dios no es un amuleto (4:19-22): Cuando leemos estos versículos de la Biblia, el pueblo de Israel confiaban mas en la figura o símbolo del arca de Dios, que en Dios mismo. Creyeron que con el simple hecho de tener el arca de Dios tendrían la batalla ganada, sin embargo, el pueblo de Israel estaba alejado de Dios y de su voluntad. Dios es bueno y misericordioso, pero debemos tener presente que es necesario ser obedientes a su voluntad.


2.- Vivir de los éxitos pasados (4:2-3): El pueblo de Israel creyó que Dios le daría la victoria a pasear de que ellos vivían en pecado y desobediencia, confiando en que batallas anteriores Dios les había dado siempre las victorias al pueblo Judío.


3.- El enemigo conoce cuando Dios no está con nosotros (4:8-9): En éstos versículos leemos que los filisteos, tuvieron miedo cuando escucharon el gran grito que libero el pueblo de Israel al llegar el arca del pacto, tuvieron miedo, pero se enfrentaron ante el pueblo de Israel y triunfaron. Triunfaron por que la presencia de Dios no estaba con Israel. Por tal motivo, debemos entender que nuestro enemigo el diablo esta siempre como devorarnos y destruir nuestra vida, él siempre esta analizando nuestras debilidades de temperamento y carácter para destruir nuestra vida. Seamos esforzados en todo lo que Dios nos ha encomendado a realizar en su obra y seamos obedientes, santos y perfectos para tener gracia delante de Dios y algún día podamos adorarle y bendecirle por el resto de la eternidad.




NO OLVIDES VISITAR MI PAGINA DE FACEBOOK:






lunes, 20 de julio de 2015

EN LOS NEGOCIOS DE MI PADRE: EL CARÁCTER, Lucas 2:49

Característica No. 1 para estar en los Negocios del Padre, 1a Parte. 


"Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar?. Más ellos no entendieron las palabras que les habló".
Lucas 2:49-50

INTRODUCCIÓN

Cuando analizo este versículo me pregunto dos cosas: la primera, ¿que necesitamos hacer o tener para estar en los NEGOCIOS DEL PADRE? y segundo,  ¿por qué? los padres de Jesús "no entendieron las palabras que habló" (v.50) Jesús cuando estaba sentado en medio de los doctores de la ley, oyéndoles y preguntándoles. Para estar en los negocios de Dios, necesitamos cumplir ciertos requisitos como en cualquier negocio o empresa secular, dar lo mejor de nosotros mismos para permanecer y entender el verdadero objetivo de vivir para Cristo.

Un primer requisito que necesitamos perfeccionar en Cristo es nuestro CARÁCTER, el cual, denota nuestro verdadero yo. El carácter es el resultado de tu temperamento natural modificado por la diferentes factores como el nivel de educación, actitudes básicas, creencias, principios e influencia psicosocial desde la infancia. En ocaciones se denomina como "alma" del hombre, constituida por la mente, emociones y voluntad.

Perfeccionar nuestro carácter a la forma de Cristo nos permitirá permanecer en LOS NEGOCIOS DEL PADRE. Ahora analicemos un caso en la Biblia que por falta de carácter su final fue trágico y Dios lo deshecho de sus planes, nos referimos al Sacerdote Elí, que por causa de su falta de carácter y pasar por alto los pecados de sus hijos pago graves consecuencias.


Características de Elí: Sacerdote y Juez de Israel en Silo, durante 40 años, de 1107 a. C. a 107 a. C., descendiente de la familia de Itamar, hijo menor de Aarón, fue sucesor de Sanson y predecesor del profeta Samuel. Su vida se caracteriza por 3 cosas: Era apasionado de Dios, amaba el Arca del pacto y tuvo un final trágico. Murió cuando tenía 98 años cayéndose hacia atrás de una silla cuando él oyó que La Arca de la Alianza de Dios fue capturada y sus hijos Ofni y Fineas los mataron.

Características de los hijos de Elí (Ofni y Finees): Eran hombres impíos (1 Samuel 2:12). No tenían conocimiento de Jehová (2:12). Tomaban de lo mejor de las ofrendas para ellos (2:16). Despreciaban las ofrendas de Jehová (2:17). Eran adúlteros (2:22). Hacían pecar al pueblo de Jehová (2:25). Tomaban de lo mejor de las ofrendas para ellos (2:16).


ERRORES EN EL CARÁCTER DE ELÍ


I.- Fue demasiado tolerante
Elí admitió personas inmorales en el ministerios. Sus hijos Ofni y Fineas servían en el tabernáculo de reunión, pero tenían relaciones sexuales en su misma puerta. Tenían la consciencia tan cauterizada, fornicaban a la vista de Dios y de su pueblo. El error de Elí fue tolerar esto. Llega un momento en el cual el siervo de Dios debe saber corregir.

II.- Elí perdió las fuerzas
Las Escrituras nos dicen que Elí "era muy viejo" (1Samuel 2:22). Tal vez Elí sintió que estaba demasiado viejo y cansado para ponerles mano fuerte a esos hijos suyos, malvados y insubordinados. Es verdad que conforme la edad avanza, aumenta la debilidad física pero no debe traer consigo debilidad espiritual. Al reaccionar con timidez ante la situación, Elí estaba revelando su propia falta de madurez espiritual. Es triste que un hombre de Dios haya fracasado de una forma tan triste ya al final de su vida, simplemente por permitir que su agotamiento físico lo descalificara.

III.- Actuó demasiado tarde
Cuando por fin Elí se molestó en regañar a sus hijos, ellos le hicieron caso. Ya era demasiado tarde para que tratara de enfrentar la maldad de ellos. Tal vez Elí pensara que sus hijos iban a servir al Señor con fidelidad, sólo por que él era sacerdote, o por que habían crecido junto al tabernáculo. Sin duda, no los había sabido llamar a la obediencia desde que eran pequeños, mucho antes de que entraran al sacerdocio y comenzaran a impactar a la nación con su maldad. Esa maldad fue tan grande, que las Escrituras dicen que fue voluntad de Dios el que murieran (V. 25)


CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE CARÁCTER.

I.- Dios hace responsable a los líderes:
No hay duda que los hijos de Elí eran hombres malvados. Las escrituras dicen: "No tenían conocimiento de Jehová" (1 Samuel 2:12). Eran hombres inmorales. Estaban envueltos en pecados sexuales. Sin embargo, al que Dios le habló fue a Elí: "Por qué habéis hollado mis sacrificios y mis ofrendas, que yo mandé ofrecer en el tabernáculo?"
Los pecados que Elí permitía se habían convertido en suyos. Por tanto, debemos cuidar quien o quienes serán los que ministraran la Palabra de Dios, los que dirigen la alabanza y los que sirven en la iglesia de Cristo.

II.- Dios no está dispuesto a aceptar el segundo lugar:
Dios le preguntó a Elí: "Por que has honrado a tus hijos más que a mí". El no acepta los segundos lugares, sino que exige ser el primero. Al no enfrentarse a la maldad de sus hijos, Elí estaba poniendo sus pecados por encima de los deseos y mandamientos de Dios.

III.- Dios tiene derecho a quebrantar sus promesas
Muchas de las promesas de Dios vienen con un precio: nuestra obediencia. Aunque el Señor le había prometido a Elí que su familia ministraría para siempre, a causa de la desobediencia de éste, dispuso otra cosa y anuló su promesa. De hecho, la promesa de Dios fue reemplazada por una maldición:

IV.- Dios puede hallar un sustituto.
El llamado y los dones de Dios son irrevocables. el destino y propósito que Él tiene para nosotros es permanente, pero nuestra desobediencia puede cancelar sus mejores planes.


La fortaleza no es un don. No es un talento especial. Es una decisión que toma nuestra fe. El Señor le dijo estas palabras a Josúe: "Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, por que Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas" Josúe 1:9. Por tanto, caminemos a la perfección poniendo nuestra mirada en Cristo, sin olvidar que el necesita lo mejor de nosotros. Dios les bendiga. 



Te invito a que visites mis FB y Blog