lunes, 27 de julio de 2015

EN LOS NEGOCIOS DEL PADRE: Afectando a terceros por nuestro CARÁCTER, 2a parte.

1 SAMUEL 2:27

"Y vino un varón de Dios a Elí, y le dijo: Así ha dicho Jehová: ¿No me manifesté yo claramente a la casa de tu padre, cuando estaban en Egipto en casa de Faraón? Y yo le escogí por mi sacerdote entre todas las tribus de Israel, para que ofreciese sobre mi altar, y quemase incienso, y llevase efod delante de mí; y di a la casa de tu padre todas las ofrendas de los hijos de Israel".

INTRODUCCIÓN.

En el Blog anterior, analizamos la vida del sacerdote Elí y su débil carácter al frenar a sus hijos a la rebeldía y pecado delante de Dios, eso trajo muchos problemas graves tanto en la vida de Elí, su familia y a todo Israel, por tal motivo es necesario que Dios procese todo temperamento y carácter hasta llegar a la altura del varón perfecto que es Cristo, para que siempre podamos disfrutar de su gloria y su amor. 

CARACTERÍSTICAS NEGATIVAS DE ELÍ

Cuando analizamos el contexto-entorno en el que vivió Elí, nos damos cuenta que el sufría de un envejecimiento físico que impedían atender enérgicamente los problemas que se presentaban a nivel sacerdotal de sus hijos, analicemos:

1.- ElÍ ERA VIEJO (1 Samuel 2:22): Es normal pensar que mientras pasa el tiempo y nuestro cuerpo físico envejece, nuestras funciones cognitivas, emocionales, etc van perdiendo capacidad, sin embargo, para Dios nuestro espíritu siempre debe estar renovado día a día: "Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día" 2 Corintios 4:16. Elí, independientemente de su debilidad física, debió ser enérgico con sus hijos y frenar ese comportamiento pecaminoso que les embargaba y lo mas triste que afectaban a terceros: a todo el pueblo de Israel. 

2.- ELÍ NO PODIA VER (1 Samuel 3:2): La visión en nuestra vida es muy importante, ya que gracias a ella podemos maravillarnos de todas las cosas que Dios ha creado para nosotros, pero cuando hablamos ministerialmente, tener visión y proyección de nuestro ministerio es muy importante, por que nos permitirá guiar mejor a la iglesia de Cristo. Sin embargo, Elí su visión natural como espiritual estaba en decadencia. trayendo consigo consecuencias terribles para el pueblo de Israel. 

3.- Elí tenía problemas para oír (1 Samuel 2:22): No escuchar la voz de Dios y hacer su voluntad es una situación grave en nuestra vida, ya que nos llevará a una vida de tragedia y perdición. Elí aunque por sus capacidades auditivas eran malas, cuando llegaban noticias o rumores de la mala conducta de sus hijos el solamente se limitó a darles una reprenda o llamada de atención. Y tan superficial fue su regaño que sus hijos no le hicieron caso (2:23)

4.- Elí hablaba con ligereza (1 Samuel 1:14): Cuando Ana oraba a Dios en su corazón y solo movía su boca sin pronunciar palabra alguna (1:13-14) el sacerdote Elí la criticó como una mujer ebria, sin conocer el dolor que había en Ana al no poder tener un hijo. Lo mas preocupante de Elí es que siendo sacerdote y ministrar la presencia de Dios, no sabia discernir entre lo bueno y lo malo que hay en una persona, emitiendo critica sin pensar las cosas. 

5.- Elí carecía de carácter y autoridad (1 Samuel 2:23-25):  en estos versículos leemos que Elí regañaba sutilmente a sus hijos, y además, ellos no le hacían caso. 

6.- Elí y su actitud a su puesto sacerdotal: la Biblia lo describe como una persona que estaba SENTADO junto al pilar del templo de Jehová (1:9). También lo leemos como una persona que por su edad y condición física estaba ACOSTADO en su aposento (3:2). Condiciones que en plano espiritual no son actitudes que ayuden a proclamar y trabajar en el evangelio de Cristo. 

7.- Elí y sus hijos en sus condiciones espirituales ministraban la presencia de Dios: tal cual ellos fueron, así el pueblo de Israel andaba. Si los líderes están mal, la iglesia seguro estará también mal. Por tal motivo, debemos esforzarnos y ser diligentes en las cosas de Dios. 


CARACTERISTICAS NEGATIVAS DE LOS HIJOS DE ELÍ (Ofni y Finees)

La Biblia los describe con 3 características:

(2:12-13): "Los hijos de Elí eran hombres IMPIOS, y no tenían CONOCIMIENTO de Jehová. Y era COSTUMBRE de los sacerdotes con el pueblo, que cuando alguno ofrecía sacrificio, venía el criado del sacerdote mientras se cocía la carne..."

Los hijos de Elí tenían 3 problemas graves en su ministerio sacerdotal, el primero es que eranhacedlo todo para la gloria de Dios". El segundo error de ellos fue que no CONOCIAN de Jehová, sin embargo, para realizar el trabajo ministerial sacerdotal era necesario que supieran quién es Dios pero ellos no tenían conocimiento del TEMOR A JEHOVÁ y por tal motivo ellos hacían tanto destrozo. Y la tercera característica que tenían los hijos de Elí es que se ACOSTUMBRARON a que les sirvieran y a tomar lo mejor de la casa de Dios, haciendo pecar al pueblo de Israel, ocupándose de sus pasiones y no de sus responsabilidades.
personas IMPIAS, que no tienen respeto por el lugar que Dios les ha permitido ocupar en la obra, que menosprecian el honor que Dios les da al poder servirle. Debemos tener por suma honra el poder servirle a Dios en su obra y siempre dar lo mejor de nosotros. La Biblia es clara en 1 Corintios 10:31 "...


NACIMIENTO DE ICABOD

1.- Dios no es un amuleto (4:19-22): Cuando leemos estos versículos de la Biblia, el pueblo de Israel confiaban mas en la figura o símbolo del arca de Dios, que en Dios mismo. Creyeron que con el simple hecho de tener el arca de Dios tendrían la batalla ganada, sin embargo, el pueblo de Israel estaba alejado de Dios y de su voluntad. Dios es bueno y misericordioso, pero debemos tener presente que es necesario ser obedientes a su voluntad.


2.- Vivir de los éxitos pasados (4:2-3): El pueblo de Israel creyó que Dios le daría la victoria a pasear de que ellos vivían en pecado y desobediencia, confiando en que batallas anteriores Dios les había dado siempre las victorias al pueblo Judío.


3.- El enemigo conoce cuando Dios no está con nosotros (4:8-9): En éstos versículos leemos que los filisteos, tuvieron miedo cuando escucharon el gran grito que libero el pueblo de Israel al llegar el arca del pacto, tuvieron miedo, pero se enfrentaron ante el pueblo de Israel y triunfaron. Triunfaron por que la presencia de Dios no estaba con Israel. Por tal motivo, debemos entender que nuestro enemigo el diablo esta siempre como devorarnos y destruir nuestra vida, él siempre esta analizando nuestras debilidades de temperamento y carácter para destruir nuestra vida. Seamos esforzados en todo lo que Dios nos ha encomendado a realizar en su obra y seamos obedientes, santos y perfectos para tener gracia delante de Dios y algún día podamos adorarle y bendecirle por el resto de la eternidad.




NO OLVIDES VISITAR MI PAGINA DE FACEBOOK:






lunes, 20 de julio de 2015

EN LOS NEGOCIOS DE MI PADRE: EL CARÁCTER, Lucas 2:49

Característica No. 1 para estar en los Negocios del Padre, 1a Parte. 


"Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar?. Más ellos no entendieron las palabras que les habló".
Lucas 2:49-50

INTRODUCCIÓN

Cuando analizo este versículo me pregunto dos cosas: la primera, ¿que necesitamos hacer o tener para estar en los NEGOCIOS DEL PADRE? y segundo,  ¿por qué? los padres de Jesús "no entendieron las palabras que habló" (v.50) Jesús cuando estaba sentado en medio de los doctores de la ley, oyéndoles y preguntándoles. Para estar en los negocios de Dios, necesitamos cumplir ciertos requisitos como en cualquier negocio o empresa secular, dar lo mejor de nosotros mismos para permanecer y entender el verdadero objetivo de vivir para Cristo.

Un primer requisito que necesitamos perfeccionar en Cristo es nuestro CARÁCTER, el cual, denota nuestro verdadero yo. El carácter es el resultado de tu temperamento natural modificado por la diferentes factores como el nivel de educación, actitudes básicas, creencias, principios e influencia psicosocial desde la infancia. En ocaciones se denomina como "alma" del hombre, constituida por la mente, emociones y voluntad.

Perfeccionar nuestro carácter a la forma de Cristo nos permitirá permanecer en LOS NEGOCIOS DEL PADRE. Ahora analicemos un caso en la Biblia que por falta de carácter su final fue trágico y Dios lo deshecho de sus planes, nos referimos al Sacerdote Elí, que por causa de su falta de carácter y pasar por alto los pecados de sus hijos pago graves consecuencias.


Características de Elí: Sacerdote y Juez de Israel en Silo, durante 40 años, de 1107 a. C. a 107 a. C., descendiente de la familia de Itamar, hijo menor de Aarón, fue sucesor de Sanson y predecesor del profeta Samuel. Su vida se caracteriza por 3 cosas: Era apasionado de Dios, amaba el Arca del pacto y tuvo un final trágico. Murió cuando tenía 98 años cayéndose hacia atrás de una silla cuando él oyó que La Arca de la Alianza de Dios fue capturada y sus hijos Ofni y Fineas los mataron.

Características de los hijos de Elí (Ofni y Finees): Eran hombres impíos (1 Samuel 2:12). No tenían conocimiento de Jehová (2:12). Tomaban de lo mejor de las ofrendas para ellos (2:16). Despreciaban las ofrendas de Jehová (2:17). Eran adúlteros (2:22). Hacían pecar al pueblo de Jehová (2:25). Tomaban de lo mejor de las ofrendas para ellos (2:16).


ERRORES EN EL CARÁCTER DE ELÍ


I.- Fue demasiado tolerante
Elí admitió personas inmorales en el ministerios. Sus hijos Ofni y Fineas servían en el tabernáculo de reunión, pero tenían relaciones sexuales en su misma puerta. Tenían la consciencia tan cauterizada, fornicaban a la vista de Dios y de su pueblo. El error de Elí fue tolerar esto. Llega un momento en el cual el siervo de Dios debe saber corregir.

II.- Elí perdió las fuerzas
Las Escrituras nos dicen que Elí "era muy viejo" (1Samuel 2:22). Tal vez Elí sintió que estaba demasiado viejo y cansado para ponerles mano fuerte a esos hijos suyos, malvados y insubordinados. Es verdad que conforme la edad avanza, aumenta la debilidad física pero no debe traer consigo debilidad espiritual. Al reaccionar con timidez ante la situación, Elí estaba revelando su propia falta de madurez espiritual. Es triste que un hombre de Dios haya fracasado de una forma tan triste ya al final de su vida, simplemente por permitir que su agotamiento físico lo descalificara.

III.- Actuó demasiado tarde
Cuando por fin Elí se molestó en regañar a sus hijos, ellos le hicieron caso. Ya era demasiado tarde para que tratara de enfrentar la maldad de ellos. Tal vez Elí pensara que sus hijos iban a servir al Señor con fidelidad, sólo por que él era sacerdote, o por que habían crecido junto al tabernáculo. Sin duda, no los había sabido llamar a la obediencia desde que eran pequeños, mucho antes de que entraran al sacerdocio y comenzaran a impactar a la nación con su maldad. Esa maldad fue tan grande, que las Escrituras dicen que fue voluntad de Dios el que murieran (V. 25)


CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE CARÁCTER.

I.- Dios hace responsable a los líderes:
No hay duda que los hijos de Elí eran hombres malvados. Las escrituras dicen: "No tenían conocimiento de Jehová" (1 Samuel 2:12). Eran hombres inmorales. Estaban envueltos en pecados sexuales. Sin embargo, al que Dios le habló fue a Elí: "Por qué habéis hollado mis sacrificios y mis ofrendas, que yo mandé ofrecer en el tabernáculo?"
Los pecados que Elí permitía se habían convertido en suyos. Por tanto, debemos cuidar quien o quienes serán los que ministraran la Palabra de Dios, los que dirigen la alabanza y los que sirven en la iglesia de Cristo.

II.- Dios no está dispuesto a aceptar el segundo lugar:
Dios le preguntó a Elí: "Por que has honrado a tus hijos más que a mí". El no acepta los segundos lugares, sino que exige ser el primero. Al no enfrentarse a la maldad de sus hijos, Elí estaba poniendo sus pecados por encima de los deseos y mandamientos de Dios.

III.- Dios tiene derecho a quebrantar sus promesas
Muchas de las promesas de Dios vienen con un precio: nuestra obediencia. Aunque el Señor le había prometido a Elí que su familia ministraría para siempre, a causa de la desobediencia de éste, dispuso otra cosa y anuló su promesa. De hecho, la promesa de Dios fue reemplazada por una maldición:

IV.- Dios puede hallar un sustituto.
El llamado y los dones de Dios son irrevocables. el destino y propósito que Él tiene para nosotros es permanente, pero nuestra desobediencia puede cancelar sus mejores planes.


La fortaleza no es un don. No es un talento especial. Es una decisión que toma nuestra fe. El Señor le dijo estas palabras a Josúe: "Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, por que Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas" Josúe 1:9. Por tanto, caminemos a la perfección poniendo nuestra mirada en Cristo, sin olvidar que el necesita lo mejor de nosotros. Dios les bendiga. 



Te invito a que visites mis FB y Blog